LA SALA DE INVESTIGACIÓN: UN LEGADO Y UN TESORO
Actualizado setiembre 2014
La
Sala de Investigación se encuentra en el mismo ámbito físico que la Dirección
de la Biblioteca Pedagógica Central "Mtro. Sebastián Morey Otero".
Su
colección cuenta con un número aproximado de 5.000 volúmenes, en sus dos
sectores: uno correspondiente a libros y otro de colecciones de Publicaciones
Periódicas.
En
ella se encuentra depositado
el fondo histórico de la educación de la República Oriental del Uruguay.
Pretende
ser un centro de protección del patrimonio bibliográfico que sirva, además, de
apoyo a las tareas docentes e investigadoras relacionadas con el mundo del
libro.
Allí,
los investigadores, maestros, estudiantes y público en general pueden consultar
obras sobre nuestra Educación Nacional en sus tres niveles: Primaria,
Secundaria y Universitaria; desde sus comienzos hasta nuestros días.
Atesora libros y
colecciones de Publicaciones Periódicas únicas en el país, donados, de puño y
letra de sus autores.
Su material bibliográfico
puede buscarse en los recursos informáticos y en los catálogos manuales
Uno de los principales
objetivos es contribuir al conocimiento, tanto de las personas que tienen un
nivel de especialización elevado como del público culto en general, de la
importancia del Patrimonio Bibliográfico. Para ello, entre otras actividades,
se organizan instrumentos de recuperación y consulta de los fondos antiguos,
técnicas de conservación, digitalización y en su caso, reciben un asesoramiento
técnico - docente personalizado por Maestros especializados en el área de las
Ciencias de la Educación.
Esta
sesión adquiere diferentes formatos según el público al que van dirigidos:
desde visitas guiadas, dependiendo del interés del grupo, hasta manejo de
fondos antiguos que requieren una especial intervención.