“Teatro: Florencio Sánchez”
(2010), Min. RR EE, Consejo Educación
Técnico Profesional, Universidad del
Trabajo del Uruguay;
Ed. Escuela Artes Gráficas (UTU), Montevideo Uruguay
- Florencio Sánchez (1875
- 1910), escritor uruguayo, uno de los más grandes dramaturgos del Río de la Plata.
-
“Interpretar a Florencio Sánchez es
encontrarse con cotidianas situaciones humanas, que si bien son denuncias a una
época, desarrolladas en ese marco, no son el pasado que se pierde en un ayer
superado, sino que son el superado conflicto externo de un antes que guarda el
mismo conflicto interno que se da hoy.
- La
novedad de su obra es su obra misma adueñada en el contexto de la cíclica
condición de la vida humana.
- Las situaciones que plantea no tienen
límite. La más sencilla es fruto provechoso para llevarla a un grado donde el
paso del tiempo en la acción de los personajes puede reconocerse en pasado,
presente, y futuro.
- Enfrenta al hombre con el hombre, lo
adueña y lo despoja de sí mismo, es capaz de mostrar la entereza y la debilidad
que lo constituye, lo interpreta y lo interpela con sagacidad y si lo trae de
su tiempo a nuestros días, en un escenario diferente lo encontramos en la misma
acción: la de Sánchez supo descubrir haciendo atemporal su obra.
“
Ramón Cuadra Cantera