Recetas no... De
maestro a maestro. Sólo algunas sugerencias
Sylvia Ferrer, Mariela Méndez
Editorial Jocma
Entre los contenidos abarcados en este libro tenemos diagnóstico,
evaluación, redes conceptuales, proyecto, familia y valores entre otros. Esta
obra surge como medio para colectivizar experiencias, intercambiar propuestas.
Otro de los términos de extrema importancia es lo bio-psico-social del niño.
Entre los conceptos globales tenemos el de planificación, en este surgen
preguntas por qué, para qué, cómo enseñar.
También la autora trata de decodificar día a día nuestro escenario pedagógico-
didáctico, entrelazando práctica y teoría, desde la experiencia ayudando a una
toma de decisiones contextualizada. Trata de poner al alcance propuestas y
orientaciones, estimular y enriquecer todos los valores para lograr en el niño
de hoy el desarrollo de una cultura para la paz que perdure, se acreciente y
fortalezca en el hombre del mañana.
Es un libro que trae propuestas, estrategias de cómo abordar los
contenidos del Programa de Educación Inicial y Primaria.
La computadora nueva de Winnie
Paul Korry y Thomas Valerie
Editorial Océano Travesía
Es un cuento fantástico una reedición de la bruja Berta. El cuento
trata de una bruja llamada Winnie que consigue una computadora. Estaba muy
feliz y muy curiosa por la
utilidad que le podía dar. El gato “Wilbur” veía algo asombrado, el llamar
ratón a algo así no lo comprendía. Winnie quería adaptarse a los avances
tecnológicos dejando a Wilbur algo rechazado. Pero el dejar de lado sus
instrumentos mágicos como la varita y su libro de hechizo tuvo algunas
consecuencias. Este cuento te ayuda a reflexionar sobre los avances
tecnológicos si son del todo seguro y protegidos
o si se debe utilizar ambos de manera coherente.
La bruja de la medianoche
Traducción al español María Carolina
Berduque y Juan Cruz De Sabato
Editorial Macaw
La bruja de la medianoche se encontraba
muy feliz pues logró un hechizo donde el pueblo quedó en la oscuridad, como el
cielo a la medianoche, pero no todo estaba perdido ya que en un bosque vivían
tres niños donde sí tenían miedo, pero lograron usar una estrategia algo
conocida para romper con el hechizo de la bruja
Winnie en la playa
Paul Korry y Thomas Valerie
Editorial Océano Travesía
Un día Winnie decide ir a la playa con
Wibur, su mascota, se instalan en la playa pero no les va muy bien debido a que
en un primer momento a su medio de transporte, la escoba, la llevan las olas.
Este cuento podría ser utilizado para
trabajar los distintos ambientes y su adaptación al mismo.
Artes Visuales 1
Ema Sanguinetti, Anna Pignataro
Editorial Santillana
En este libro conoceremos cómo nacen los colores y las formas, cómo
las líneas y las texturas son distintas, redacta la vida y obra de algunos
artistas, “el arte nos permite ver el mundo con otros ojos”.
Entre los pintores tenemos a Diego De Velásquez, su obra y estrategia
para trabajar en clase; Kandinski y sus obras abstractas; preguntas sobre sus
obras. Luego tratamos líneas y formas. Incentiva el uso de la imaginación e
interpretación de signos y símbolos utilizados a menudo. También nos permite
ver la importancia del arte a lo largo de la historia, por consiguiente nos
brinda propuestas para enseñar y jugar con texturas.
Baúl de colores 3 años
Alejandra Campos, Catalina Ferra,
Patricia Noceti
Editorial Santillana
Libro indicado para trabajar con nivel inicial, está subdividido por
áreas.
Tenemos como contenidos abordados el nombre propio, el texto como
unidad de significado, anticipación icónica, inferencias enunciativas
vinculadas con el mundo del autor y su contexto, las inferencias a partir de
elementos para textuales en textos de información.
En escritura aborda contenidos tales como la explicación individual y
colectiva de acciones y formas notacionales.
Dentro del contenido Oralidad abarca la narración de vivencias,
cuentos, descripción de los personajes, la conversación sobre textos de interés
científico, las opiniones en situaciones cotidianas, formas de cortesía el
contexto escolar.
Encara los siguientes temas en el área de Literatura de género
narrativo (cuentos), lírico (nanas, rondas, rimas), dentro del Área del
Conocimiento de la Naturaleza en sector Biología, los contenidos son: los niños
y su cuerpo, la nutrición y salud, el ambiente y la salud, el individuo
sexuado.
En Química los estados de agregación de la materia junto a propuestas,
en física tenemos los colores, pigmentos, la sensación térmica.
También hace alusión a la Astronomía, Geología.
Dentro del Área del Conocimiento Historia, tenemos la sucesión y
ordenación de tiempo, grupos sociales de pertenencia.
En Geografía abarca temas de el entorno inmediato, los recursos
ambientales, el juego y las tecnologías.
En construcción de la ciudadanía, Ética, Derecho.
En Matemática la numeración de una cifra, los números en el contexto
dinero, la serie numérica. Magnitudes y Medidas; geometría: composición de
figuras, figuras en el espacio y el espacio.