15 de octubre
Día internacional del bastón blanco
Como todos los años, los invitamos a sumarse a
la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, tomando conciencia de
lo que implica el bastón para una persona ciega y cuán importante es contar con
una ciudad libre de obstáculos y barreras de todo tipo.
Si bien en
este día se conmemora el bastón blanco, nosotros queremos hablar de la
herramienta de orientación y movilidad que significa el bastón, sea blanco
(para personas ciegas) o verde (sea para personas con baja visión).
El bastón
supone para el ciego y persona con baja visión una prolongación de su cuerpo. Esta herramienta táctil, guía los pasos, haciéndole notar
sobre qué tipo de superficie está caminando y proporcionándole asimismo
información acerca de su ubicación.
El bastón
verde es el color que utilizan las personas que cuentan con un resto de visión
(baja visión). La diferencia entre un color y otro le brinda a la persona que
desee ayudar, la información sobre el grado de disminución visual de la
persona, pudiendo determinar si es ciego total o no.
La técnica
de uso del bastón consiste realizar movimientos con el mismo demarcando o
“dibujando” una especie de arco desde la empuñadura del bastón hasta el otro
extremo del mismo, el extremo más próximo al piso. Este “arco” demarcado con el
movimiento del bastón nos permite detectar obstáculos escalones o cualquier
elemento que sea peligroso para el desplazamiento de la persona por calles,
veredas o lugares interiores.