-"La acusada personalidad
de José Cúneo Perinetti, sostenida con la identidad de un espíritu lleno de
firmeza, de convicción inquebrantable
contra todo lo que pueda significar conformidad, se advierte una vez más, se
acentúa y alcanza su máximo exponente en ese sentido, cuando renuncia a su
anterior existencia plástica, a todos los lauros conseguidos en más de
cincuenta años de arte representativo, para atacar, con espíritu juvenil, la
problemática de las artes de signo abstracto e informal.
Abandona sus anteriores posiciones para
atender lo nuevo, llevando al extremo su renuncia al cambiar por Perinetti,
apellido materno, el solvente de José Cúneo."
Tomado de "11
pintores uruguayos", Ernesto
Heine (1964) - pág. 32-
“Cerro Largo - La aguada” (óleo sobre tela, 1918) [1]
“Ranchos del
barranco” (óleo sobre tabla, 1932) [1]
[1]
– los originales de estas obras se pueden apreciar en el “MNAV”, (Museo
Nacional de Artes Visuales, Julio Herrera y Reissig y Tomás Giribaldi -Parque Rodó, Montevideo-)