OGE:
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
EDUCATIVA
REVISTA DEL
FORÚM EUROPEO DE
ADMINISTRACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
MARZO
- ABRIL 2013
La Biblioteca Pedagógica Central, en constante actualización,
suma a su acervo bibliográfico una publicación que trata de forma exclusiva y
en profundidad todo lo concerniente a
organización y gestión educativa. En este número contiene un trabajo monográfico,
referido a “Gestión pedagógica y
política educativa” por José Luis
San Fabián y Juan Salamé, elaborado
en base a algunas de las ponencias más relevantes presentadas recientemente en
el “III Congreso Ibero Americano de Política Y Administración de la Educación”
celebrado en Zaragoza a finales del año pasado, bajo el título de “Gestión
pedagógica y Política Educativa”. Constituye una muestra selecta de escritos
elaborados por profesionales con gran experiencia en la formación de gestores
educativos.
Entre ellos
destacamos:
“Organización
y gestión de los centros educativos: desafíos conceptuales y prácticas sociales” por
Benno Sander. Se examina la
organización y la gestión educativa a partir de cuatro perspectivas teóricas:
económica, pedagógica, sociológica y antropológica y sus correspondientes criterios
administrativos: eficiencia, eficacia, efectividad y relevancia. Reflexiona
sobre la eficiencia económica y la eficacia pedagógica como criterios
instrumentales de gestión educativa, en contraposición a la efectividad social
y la relevancia cultural como criterios sustantivos y finalistas de la
educación.
“Preguntas
fundamentales sobre la formación en administración educativa” por Guilherme da
Silva Rego. Una serie de preguntas relevantes para el análisis de la formación y
la “profesionalización” en la gestión educativa apuntando a la problemática de
la formación de los directivos, pero sin dejar de lado la formación de los
docentes en general.
“La dirección
de la escuela: tensiones en el presente, desafíos para el futuro” por Joao Barroso.
Estudia
los efectos que han tenido las transformaciones de los modos de regulación de
las políticas públicas, en las funciones y el trabajo del director.
“Formación y
profesionalización de docentes y gestores educativos: políticas y prácticas”
por Xavier Chavarria. Analiza la formación y profesionalización de docentes y gestores educativos partiendo
de la realidad y experiencias de la formación docente y directiva en España.
Se recomienda también la lectura de:
“Transición de
la etapa escolar a la vida adulta en personas con discapacidad intelectual y/o
del desarrollo en APROSMO” por Francisco Javier Márquez Jiménez.
“El apoyo
escolar personalizado (SEP), una estrategia para el éxito escolar” por Isabel
Sánchez Ibáñez.
Finalmente, este número de OGE incluye una entrevista a Carmen Armengol, profesora de
Didáctica y Organización Escolar en la UAB.