La protagonista de “Esperando la carroza” y “Conversaciones con mamá” falleció en Montevideo a la edad de 92 años
China Zorrilla fue una de las actrices de teatro, cine y televisión más
carismáticas y reconocidas del Río de la Plata, y durante su larga trayectoria
fue premiada en varios festivales internacionales. La mayor parte de su
carrera transcurrió en Buenos Aires pero hace dos años, debido a sus problemas
de salud, regresó a Montevideo para estar más cerca de su familia.
Nacida en Montevideo en 1922, China perteneció
a una familia patricia de artistas, en la que destacó su abuelo, el poeta Juan
Zorrilla de San Martín y su padre, el escultor José Luis Zorrilla de San
Martín.
Entre 1946 y 1948 permaneció becada en
Londres y estudió en la Royal Academy of Dramatic Art, posteriormente ingresó a
la Comedia Nacional donde estuvo hasta 1958 siendo dirigida entre otras por la
española Margarita Xirgu. Vivió luego cinco años en Nueva York, llegó a actuar
en Brodway y tras el golpe de Estado de 1973 en Uruguay fue proscrita y se
radicó en Buenos Aires.
China Zorrilla participó en más de cincuenta películas y entre las más
conocidas figuran Esperando la carroza dirigida por Alejandro
Doria y Elsa y Fred con dirección de Marcos
Carnevale. Tras la recuperación de la democracia en Uruguay, en 1985,
volvió a actuar en Montevideo, con la obra Emily (de William Luce, sobre la
poeta estadounidense Emily Dickinson).
Entre otros galardones recibió la
condecoración de la Legión de Honor en el Grado de Caballero de las Artes y las
Letras, que le otorgó el Gobierno de Francia en 2008.
El 14 de marzo de 2012, China Zorrilla
celebró sus 90 años con un espectáculo especial en el Teatro Nacional
Cervantes, en Buenos Aires, y poco después se estableció en Montevideo.