miércoles, 1 de octubre de 2014



Tecnologías en los entornos de infantil y primaria


Los autores: Rosalía Romero Tena; Profesora del Departamento de  Didáctica y Organización Educativa en la Universidad de Sevilla,  Pedro Romàn; Doctor, Profesor del Departamento de  Didáctica y Organización Educativa en la Universidad de Sevilla. Ma del Carmen Llorente; Profesora Ayudante del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.

La obra: Está dirigida a  los Profesionales de la Educación que quieren saber qué y cómo trabajar con las TIC en Educación Inicial y Primaria. Se plantea una visión curricular de las TIC, presentando las posibilidades educativas de dichas tecnologías continuando con ejemplos reales llevados a cabo indistintos Centros Escolares.




La Diversidad Biológica. Perspectiva ecológica, etológica y evolutiva .Tomo I, La Biodiversidad, sistemas ecológicos acuáticos.


El autor: Antonio Anzalone. Doctor en Medicina, trabajando en el área de pediatría y psiquiatría infantil. Profesor de Ciencias Biológicas en el Liceo Nº 39, Dr. Eduardo Acevedo, desde 1962 hasta 1976, reintegrándose a la docencia con el retorno de la democracia hasta 1990. Sus obras, se transformaron en forma permanente, renovándose y superándose hasta convertirse en bibliografía de referencia dentro del área. Fallece en el año 1996.

La obra: La presente constituye un completísimo compendio, que abarca temas fundamentales dentro del área de la Diversidad Biológica, más puntualmente la biodiversidad en los sistemas ecológicos acuáticos. Destacamos: - Biodiversidad, concepto, conservación (desarrollo sostenible), principales ecosistemas del Uruguay, etc...
-        Sistemas ecológicos acuáticos. El ecosistema costero. Características, peces, moluscos, bacterias, entre otros.
-        Sistemas ecológicos acuáticos. Los humedales. Características generales, platelmintos, anfibios, etc.




La Diversidad Biológica. Perspectiva ecológica, etológica y evolutiva. Tomo 2, La Biodiversidad sistemas ecológicos terrestres, las asociaciones biológicas.

El autor: Antonio Anzalone. Doctor en Medicina, trabajando en el área de pediatría y psiquiatría infantil. Profesor de Ciencias Biológicas en el Liceo Nº 39, Dr. Eduardo Acevedo, desde 1962 hasta 1976, reintegrándose a la docencia con el retorno de la democracia hasta 1990. Sus obras, se transformaron en forma permanente, renovándose y superándose hasta convertirse en bibliografía de referencia dentro del área. Fallece en el año 1996.

La obra: En el presente tomo y continuando con lo planteado en el tomo anterior, el autor desarrolla lo relacionado a Sistemas Ecológicos Terrestres y las Asociaciones Biológicas. Destacamos:
 - Sistemas Ecológicos Terrestres, características, la pradera, insectos, reptiles, mamíferos, etc.
- Las Asociaciones Biológicas. Características, virus, bacterias patógenas, hongos parásitos, nematodos, entre otros.
   




Historia de América Latina. De la Colonia al siglo XXI

El autor: Loris Zanatta. Profesor de Historia de América Latina en la Universidad de Bolonia, Italia. Ha publicado libros y artículos en diversas revistas europeas y latinoamericanas, siendo comentarista sobre América Latina en varios medios de su país.

La obra: En la presente aparecen, Argentina, México, Brasil y Cuba, pasando por los Andes, Centroamérica y el Caribe, tratándose  en mayor detalle  la etapa reciente, segunda mitad del siglo XXI, sin pasar por alto ningún acontecimiento nacional. Se explora, el complejo entrelazamiento de la política, el estado y las ideologías, destacando el autor el papel del liberalismo, el nacionalismo, la democracia, la revolución poniendo especial énfasis en la significación del catolicismo en las creencias, la sociedad y la cultura.