|
jueves, 19 de abril de 2012
La cerámica en el Uruguay
Artistas Nacidos en Abril
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUImhfHUT5PZul1Uw4vbWzg4Vo8v_yC2HAnCKDXmh99gw9DL7jGPgz7TqdVvtV4OAEkfQULDzPECqNbuD6a2emZ7_zb_kFB_bqg5lFJqY6ers8PD6op_TAFkO7OafbV_SobqfAOE-G14Vn/s1600/image002.jpg)
Isidoro Lucien Ducasse:
Conde de Lautrèmont (1846-1870).
Poeta franco-uruguayo- Considerado como uno de
los precursores del surrealismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXGA9iS4TlvnCmY4xnioXUmKhrblbRlQUcukY_ppp8k0Rh-41UD_w4Ya3h6GQHbGHpWhLVD3ndYMaIrMkWQ8UuTuxfH_CoY4u9vHx7KHoer4O8xeG-FUXlCirxx6RupggLM6sRwXpDm5P6/s1600/image006.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCDtlSRbinNnhbVEew4i7pjLpXWODrZaKRnibNWt1hxKKjMuQhQXKzsRHLbF74wa8MDcLT5pzm21T78PekMBwVYtJiHp7SzPB3anXfCeFaz63qavfKdzpsIse2Zqsr_UWjpM2L8J4iOIe2/s1600/image008.jpg)
Marguerite Duras.(1914-1996)
novelista, guionista, y directora de cine francesa nacida en Vietnam.
Gabriela Mistral
(1889-1957),
poetisa y pedagoga chilena.
Victoria Ocampo (1891-1979),
escritora argentina.
Jacques Brel, (1929-1978)
cantante y poeta belga.
Gian María Volonté (1933-1994
) gran actor italiano nacido en Milán.
Samuel Beckett.
(1906
-1989) poeta, novelista y dramaturgo irlandés.
Leonardo Da Vinci,(1452-1519)
anatomista,
arquitecto,
artista,
botánico,
científico,
escritor,
escultor, filósofo,
ingeniero,
inventor,
músico,
poeta y
urbanista nacido en Florencia, uno de
los grandes maestros
Anatole
France (1844-1924)
novelista francés.
Charles Spencer Chaplin.
(1889-1977)
actor, guionista, productor y director de cine británico.
Guy de Maupassant.
(1828-1993) escritor francés.
William Shakespeare. (1563-1616) gran escritor y dramaturgo
británico.
Albert Uderzo. 1927 dibujante(francés) de historietas famosas como
“Asterix”.
Duke
Ellington. (1899-1974) jazzman
norteamericano.
Max Ernst, (1891-
1616 ) artista
alemán nacionalizado francés, figura fundamental del movimiento dadá y del surrealismo
José Ingenieros (1877-1925),
médico, periodista, político socialista y escritor nacido en Italia.
Eugene Delacroix, (1798-1863
)pintor francés cuya obra constituye un
gran exponente del romanticismo del siglo XIX y cuya influencia se extendió hasta los
impresionistas.
Lee
Falk, (1911-1999
)historietista
estadounidense,
creador de
The Phantom
y
Mandrake el mago.
martes, 17 de abril de 2012
Una biografía...
Novelista
inglés nacido el 7 de febrero de 1812,en Portsea (Land–port).
Desde pequeño fue de un lugar a
otro, pues su padre se trasladaba con la familia a cuestas. Conociendo
Londres, Rochester y Chatham, quedaron grabadas en su mente, perspectivas,
formas y colores, modulando su sensibilidad e imprimiendo rasgos de su
personalidad que permanecieron durante toda su vida. A medida que crecía se
afirmaban sus dotes de observador.
Tuvo poco tiempo para la educación
formal. En cambio leyó novelas con gran pasión.
Cuando contaba con diez años, la
familia cambió una vez más de residencia. Poco después su padre fue encerrado en
prisión por deudas y la madre hubo de hacerse cargo, de sus ocho hijos. Charles
comenzó a trabajar en unos almacenes donde etiquetaba tarros de betún. Fueron
para él días tristes y deprimentes, parecidos a los descriptos en David
Copperfield. Más tarde actuó de reportero en varios periódicos.
Debutó como novelista en el Monthly
Magazine, y publicó dos volúmenes de Bocetos.
Las
aventuras de Mr. Pickwick (1836) fue su primera novela de fama mundial,
que le aseguró inmortal renombre en la literatura mundial. Sucesivamente fue
publicando una serie ininterrumpida serie de obras maestras: Oliverio Twist
(1838), Nicolás Neckleby (1838), El almacén de antigüedades
(1840).
En 1842 estuvo en Estados Unidos,
donde escribió Martin Chuzzlewit (1843) novela de costumbres yanquis,
sin fortuna para él, tal como sus comentarios lo fueron para los
norteamericanos.
Otra serie de obras maestras
fueron: Dombey e hijos, David Copperfield, Tiempos difíciles, La pequeña
Dorrit. Dejó sin acabar una novela con el título Los misterios d’ Erdwin
Drood.
Dickens se distinguió sobre otros
novelistas ingleses por la pureza del estilo, el fino humorismo, la exactitud de
las pinturas, la fuerza para conmover y aprehender al lector.
Murió en Gad’s Hill, en 1870.
lunes, 16 de abril de 2012
BIBLIOTECA INFANTIL "Mtro Jesualdo Sosa"
Actualizado setiembre 2014
Su visita se solicita con antelación vía telefónica (2 902 09 15) en el horario matutino de 8:30 a 13:30 y en el vespertino de 13:30 a 19:15 Horas.
La atención de los niños está a cargo de las maestras de la Biblioteca Pedagógica Central, quienes tienen como objetivo principal promover la lectura en sus tres modalidades: recreativa, informativa y formativa.
Allí se promueven encuentros del niño con el libro donde descubre el espacio y sus posibilidades lectoras.
LA SALA DE INVESTIGACIÓN: UN LEGADO Y UN TESORO
Actualizado setiembre 2014
La
Sala de Investigación se encuentra en el mismo ámbito físico que la Dirección
de la Biblioteca Pedagógica Central "Mtro. Sebastián Morey Otero".
Su
colección cuenta con un número aproximado de 5.000 volúmenes, en sus dos
sectores: uno correspondiente a libros y otro de colecciones de Publicaciones
Periódicas.
En
ella se encuentra depositado
el fondo histórico de la educación de la República Oriental del Uruguay.
Pretende
ser un centro de protección del patrimonio bibliográfico que sirva, además, de
apoyo a las tareas docentes e investigadoras relacionadas con el mundo del
libro.
Allí,
los investigadores, maestros, estudiantes y público en general pueden consultar
obras sobre nuestra Educación Nacional en sus tres niveles: Primaria,
Secundaria y Universitaria; desde sus comienzos hasta nuestros días.
Atesora libros y
colecciones de Publicaciones Periódicas únicas en el país, donados, de puño y
letra de sus autores.
Su material bibliográfico
puede buscarse en los recursos informáticos y en los catálogos manuales
Uno de los principales
objetivos es contribuir al conocimiento, tanto de las personas que tienen un
nivel de especialización elevado como del público culto en general, de la
importancia del Patrimonio Bibliográfico. Para ello, entre otras actividades,
se organizan instrumentos de recuperación y consulta de los fondos antiguos,
técnicas de conservación, digitalización y en su caso, reciben un asesoramiento
técnico - docente personalizado por Maestros especializados en el área de las
Ciencias de la Educación.
Esta
sesión adquiere diferentes formatos según el público al que van dirigidos:
desde visitas guiadas, dependiendo del interés del grupo, hasta manejo de
fondos antiguos que requieren una especial intervención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)