El Día
Mundial del Glaucoma se celebra todos los años los 12 de marzo,
como una fecha de concientización sobre esta enfermedad que es la causa común
de la ceguera y que afecta en la actualidad a más de 5 millones de personas, y
que se espera que afecte a más de 11 millones para el año 2020.
Con la celebración de este día se trata de realizar
distintas campañas de prevención para concientizar a la sociedad sobre la
importancia de una detección temprana de la enfermedad ya que el glaucoma de la
ceguera podría evitarse.
El Glaucoma es una enfermedad ocular que deteriora al
nervio óptico.
Mediante exámenes oculares periódicos, detección
temprana y el tratamiento adecuado usted puede prevenir el daño visual, el cual
es irreversible. Constituye una de las primeras causas de ceguera junto con la
diabetes y la maculopatía.
¿Qué se puede hacer para prevenir?
Todas las personas de 40 años de edad en adelante
deben someterse a un examen oftalmológico de rutina y después en el tiempo si
el mismo es normal, repetirlo cada 1 o 2 años.
Si tiene un familiar con glaucoma, debe controlarse.
Es una enfermedad crónica, No se cura, se trata.