APORTES
DE LA SALA DE ARTE Y LITERATURA “EMILIO ORIBE” PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN
INICIAL Y PRIMARIA.
INICIAL
3
AÑOS
-
El artista y su obra
- Retrato a
través de la fotografía.
- La forma,
línea, punto y mancha en obras de diferentes artistas.
- El color –
colores primarios.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 1.Montevideo: Santillana, 2010.
4
AÑOS
- El
pintor y su producción artística.
- El
retrato, autorretrato en la pintura de distintos artistas.
GENAILLE, Robert.
Van Gogh: autorretratos. Barcelona: G. Gili, 1963.
GIUNTA, Andrea. Pintura Latinoamericana. Bs. As.:
Banco Velox, 1999.
-
Colores secundarios.
MONDRIAN, Piet,
APOLLONIO, Umbro. Bs. As.: Codex, 1965.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 1. Montevideo: Santillana, 2010.
MONDRIAN, Piet, APOLLONIO, Umbro. Bs. As.: Codex, 1965.
5
AÑOS
- El escultor y
su obra.
- La figura
humana en la escultura.
-
Texturas visuales y táctiles superficie y volumen en las esculturas.
SANGUIMETTI, Emma,
PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 1.
Montevideo: Santillana, 2010.
- Los
colores en las obras artísticas.
AMARAL, Aracy, et. . Pintura Latinoamericana: breve
panorama de la modernidad figurativa en la primera mitas del siglo XX. Bs. As.:
Banco Montevideo, 1999.
PRIMER AÑO
- Arte rupestre
- La pintura
- El arte
contemporáneo en el Uruguay.
- La línea y el
color en los artistas contemporáneos
- La composición
figurativa y abstracta línea, color, forma, mancha en el dibujo y pintura.
BUCCI, Mario. Rembrandt:
La ronda de noche. Granada: Alhaicin. Sadea, 1969.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 1. Montevideo: Santillana, 2010.
SEGUNDO AÑO
- El arte lítico
y cerámico en nuestro país.
- Cerámica,
objetos líticos rupestres.
- Ceramistas de
comunidad local.
GONZÁLEZ, Mercedes,
RUBIO, Rosina, ZORRILLA, Carmen. Rescate
de la memoria cerámica en el Uruguay. Montevideo: Impremez, 2009.
- Expresividad
en línea y color. Colores cálidos y fríos.
- Forma y
textura en el arte popular símbolos en el lenguaje lítico y cerámico.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 2.
Montevideo: Santillana, 2010.
TERCER AÑO
- Las artes en
la región.
- Arte textil en
grupos indígenas.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna, Artes Visuales 2. Montevideo; Santillana, 2010.
- El equilibrio
en la composición visual: simetría, asimetría y movimiento.
GUINTA, Andrea. Pintura Latinoamericana. Bs. As.: Banco
Volox, 1999.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes visuales 3. Montevideo: Santillana, 2010.
- El
paisaje a través de los primeros viajeros y artistas de la época.
ROMERO BREST, Jorge. La pintura brasileña contemporánea:
notus preliminares. Bs. As.: Poseidón, 1945.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 3. Montevideo: Santillana, 2010.
- La pintura
mural.
PORTINARI LANDUCCI, Lelio. Pintura mural. Río de Janeiro:
Pinguin, 1947.
CHAVEZ, Ignacio. Diego Rivera: sus frescos. México:
Instituto de cardiología, 1946.
BARRADAS Rafael. Torres García. Montevideo; Museo
Nacional de Artes Visuales: Cultura de la Nación Argentina, 1995.
CUARTO AÑO
-
Manifestaciones artísticas en América.
- Identidad
nacional de la arquitectura, escultura y pintura colonial en la región.
- El paisaje,
escenas costumbristas rurales y urbanas.
AMARAL, Aracy, et. al. Pintura Latinoamericana: breve panorama
de la modernidad figurativa en la primera mitad del siglo XX. Bs. As.: Banco
Montevideo, 1999.
BATTEGAZZORE, María L., CARBAJAL, Nancy. Pedro Figari:
tradición y utopía ..Montevideo: Psicolibros; Waslala, 2010.
- La luz y la
sombra en la composición.
- Cualidades del
color.
- Colores
complementarios.
- Escala
cromática.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes visuales 4. Montevideo: Santillana, 2012.
QUINTO AÑO
- Manifestaciones
estéticas contemporáneas.
GONZALEZ, Mercedes, RUBIO, Rosina, ZORRILLA, Carmen. Rescate de la memoria cerámica en el Uruguay. Montevideo: Impremez, 2009.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 5. Montevideo: Santillana, 2012.
- El modernismo
en las Bellas Artes del Uruguay.
- Identidad
nacional y museos.
AMARAL, Aracy, et. al. Pintura Latinoamericana: breve panorama de la modernidad figurativa en
la primera mitad del siglo XX.
Bs. As.: Nova, Banco Montevideo, 1999.
CASANEGRA, Mercedes, et. al. . Pintura del Mercosur: una selección del período 1950 1980. Bs, As.: Banco Montevideo, 2000.
FLANAGAN, George A. Cómo
entender el arte moderno.. Bs. As.:
Nova, 1961.
- El
impresionismo.
LAZAE, Béla. Los
pintores impresionistas. Barcelona: Labor, 1942.
PLATTE, Hans. La
pintura impresionista: la magia del color. Madrid: Daimon- Manuel Tamayo,
1963.
- Tendencias
abstractas.
- Alteraciones
de forma, volúmenes, perspectiva, luz y color.
- Iconicidad.
- Profundidad a
través del dibujo.
- Planos primero, segundo, y tercero en las
composiciones.
- Paleta alta y
baja.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 5. Montevideo: Santillana, 2012
SEXTO AÑO
- Las tendencias
artísticas actuales: arte contemporáneo y posmoderno.
BOTERO, Fernando. Catálogo de obras expuestas en el Museo de
Artes
Visuales. Montevideo, 1998.
- Diversidad
cultural y museos.
- Arte
abstracto. Las rupturas en la libertad de formas. Las miradas del artista y el
otro.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 6. Montevideo: Santillana, 2012.
- Los niveles de
abstracción en la composición.
- Planos de
simetría en la pintura figurativa y abstracta.
AMARAL, Aracy, et.
al. Pintura Latinoamericana: breve panorama
de la modernidad figurativa en la primera mitad del siglo XX. Bs. As.:
Banco Montevideo, 1999.
SANGUINETTI, Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 6. Montevideo: Santillana, 2012.
- Armonía a
través del equilibrio de: colores, líneas.
- Perspectiva en
la representación visual.
SANGUINETTI Emma, PIGNATARO, Anna. Artes Visuales 6. Montevideo: Santillana, 2012.