BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
POR LA BIBLIOTECA PEDAGÓGICA CENTRAL “SEBASTIÁN MOREY OTERO” PARA PREPARAR LOS
EJES TEMÁTICOS CORRESPONDIENTES A LA PRUEBA TEÓRICA “A” DEL CONCURSO DE
“OPOSICIÓN Y MÉRITOS” PARA PROVEER LOS CARGOS DE DIRECCIÓN Y SUB-DIRECCIÓN DE
LAS ESCUELAS DE PRÁCTICA- AÑO 2012.
1)
La situación de enseñanza como objeto de análisis de la Escuela de
Práctica.
ADMINISTRACIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Programa de Desarrollo Escolar.
Montevideo: MECAEP, 2002
ADMINISTRACIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY).Una escuela dispuesta al cambio. Diez
años de Formación de Servicio. Montevideo: Doble Clic, 2010.
ISBN: 978-9974-688-02
ALFIZ, Irene. La
institución escolar. El proyecto educativo institucional. México: Larousse,
2006.
ISBN: 970-22-1676-1
BEHARES, Luis.
Didáctica Mínima. Los acontecimientos del saber. Montevideo: Psicolibros,
2008.
ISBN: 9974-7851-1-1
BIXIO, Cecilia.
Enseñar a aprender .Construir un espacio colectivo de enseñanza-aprendizaje.
Rosario: Homo Sapiens, 2005.
ISBN: 950-808-213-5
CHEVALLARD, Yves.
La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires:
Aique, 2005.
ISBN: 950-701-380-6
FALIERES, Nancy.
Cómo mejorar el aprendizaje en el aula y poder evaluarlo. Buenos Aires:
Clasa, 2003.
ISBN: 9974-7801-9-5
FEENEY, Silvina.
El saber didáctico. Buenos Aires: Paidós, 2010.
ISBN:
978-950-12-6154-7
FRABBONI, Franco.
El libro de la Pedagogía y la Didáctica: I. La educación. Madrid: Popular,
2002.
ISBN: 84-7884-233-0
GVIRTZ, Silvina.
PALAMIDESSI, Mariano. La tarea docente. Competencias pedagógicas para el
docente del siglo XXI. México: Larousse, 2006.
ISBN: 970-22-1676-1
LITWIN, Edith. Las
configuraciones didácticas. Una nueva agenda para la enseñanza superior.
Buenos Aires: Paidós, 2005.
ISBN: 950-12-2126-1
TRILLO ALONSO,
Felipe. SANJURJO, Liliana. Didáctica para profesores de a pie. Propuestas
para comprender y mejorar la práctica. Rosario: Homo Sapiens, 2008.
ISBN:
978-950-808-550-4
2)
La coordinación intra e interinstitucional como principio sustantivo del
proyecto pedagógico.
ALFIZ, Irene. La
institución escolar. El proyecto educativo institucional. México: Larousse,
2006.
ISBN: 970-22-1676-1
Cómo dirigir un
centro educativo: guía para asumir las funciones de director.
WOYCILOWSKA, Colette
(coord.)et. al. Barcelona: Graó, 2008
ISBN:
978-84-7827-646-2
CULLEN, Carlos.
Crítica de las razones de educar. Temas de filosofía de la educación. Buenos
Aires: Paidós, 2005.
ISBN: 950-12-6115-8
FABREGAT, Antonio
Manuel. Una escuela que llama a las puertas del siglo XXI. Buenos Aires:
Gram, 1996
ISBN: 950-530-281-9
FRIGERIO, Graciela.
POGGI, Margarita. El análisis de la institución educativa. Hilos para tejer
proyectos. Para pensar y hacer la vida escolar. Montevideo: Santillana,
2003.
ISBN: 9974-671-72-8
HARF, Ruth. AZZER
BONI, Delia. Conduciendo la escuela .Manual de gestión directiva y evaluación
institucional. Buenos Aires: Novedades Educativas, 2003.
ISBN: 987-538-078
HARF, Ruth. AZZERBONI,
Delia R. Conduciendo la Escuela. La mesa está servida .La evolución, la
comunicación y la información en las instituciones educativas. Buenos Aires:
Tiempos Editoriales, 2000.
ISBN: 987-9162-99-4
Mejorar las escuelas
urbanas. Liderazgo y colaboración.
DYSON, Alan. Madrid:
Narcea, 2008.
ISBN:
978-84-277-1593-6
NASSI, Cristina.
El proyecto escolar en los tiempos que corren...Montevideo: Espartaco, 2008.
ISBN:
978-9974-8114-1-6
ROSSI, Mariana.
GRINBERG, Silvia. Proyecto Educativo Institucional. Acuerdos para hacer
escuela. Buenos Aires: Magisterio del Río de la Plata, 1999.
ISBN: 950-550-267-2
3)
La relación teoría-práctica en la Docencia. Su vinculación con los
procesos de aprendizaje de los sujetos pedagógicos.
BIXIO, Cecilia.
Enseñar a aprender. Construir un espacio colectivo de enseñanza -aprendizaje.
Rosario: Homo Sapiens, 2005
ISBN: 950-808-213-5
FIORE FERRARI,
Eduardo. LEYMONIER SÁENZ, Julia. Didáctica práctica. Para enseñanza media y
superior. Montevideo: Zonalibro, 2009.
ISBN:
978-9974-7990-3-5
LATORRE, Antonio.
La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona:
Graó, 2005.
ISBN: 10:
84-7827-292-5
MEIRIEU, Philippe.
Aprender, sí. Pero ¿cómo? Barcelona: Octaedro, 2002.
ISBN: 84-8063-003-5
PERRENOUD, Philippe.
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona:
Graó, 2004.
ISBN: 84-7827-323-9
4)
El debate contemporáneo en torno a las Artes y su enseñanza. Aspectos que
condicionan el quehacer docente en la Escuela de Práctica.
ADMINISTRACIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA (URUGUAY). Programa de Educación Inicial y
Primaria. Año 2008.Montevideo: Rosgal, 2009
AGUIRRE, Imanol.
Teorías y prácticas en Educación Artística. Ideas para una revisión pragmatista
de la experiencia estética. Navarra: Octaedro, 2005
ISBN: 84-8063-729-3
BAMFORD, Anne. El
factor ¡wuau! El papel de las artes en la educación. Un estudio internacional
sobre el impacto de las artes en la educación. Barcelona: Octaedro, 2009.
ISBN:
978-84-8063-787-9
Didáctica de la
Educación Artística para Primaria.
MARÍN VIADEL,
Ricardo, coord. Madrid: Pearson Educación, 2003.
ISBN: 84-205-3457-9
CAJA, J(coord).La
educación visual y plástica hoy. Educar la mirada, la mano y el pensamiento.
Barcelona: Paidós, 2000.
ISBN: 84-493-0146-7
EISNER, Elliot.
Educar la visión artística. Barcelona: Paidós, 2000
ISBN: 84-493-0146-7
LANCASTER, John.
Las artes en la educación primaria. Madrid: Morata, 2001.
ISBN: 84-7112-359-2
LÓPEZ VALERO, Amanda.
JÉREZ MARTÍNEZ, Isabel, ENCABO FERNÁNDEZ, Eduardo. Claves para una enseñanza
artístico-creativa: la dramatización. Barcelona: Octaedro,2009.
ISBN:
978-84-8063-914-9
MARTÍNEZ GARCÍA ,
Luisa. GUTIÉRREZ PÉREZ, Rosario. Las artes plásticas y su función en la
escuela. Málaga: Aljibe, 2002.
ISBN: 84-9700-096-X
WIGDOROVITIZ DE
CAMILLONI, Alicia. Corrientes didácticas contemporáneas. Buenos Aires:
Paidós, 2008.
ISBN:
978-950-12-6113-4
5)
El lugar del Maestro Director de Escuela de Práctica en los procesos de
formación para la enseñanza de la Lengua.
ACTIS, Beatriz.
Cómo elaborar un Proyecto Institucional de Lectura. Rosario: Homo Sapiens,
2006.
ISBN: 950-808-444-8
ACTIS, Beatriz.
Taller de Lengua. Rosario: Homo Sapiens, 2006.
ISBN: 950-808-368-9
AVENDAÑO, Fernando.
La cultura escrita ya no es lo que era. Lecturas, escrituras, tecnologías y
escuela. Rosario: Homo Sapiens, 2005.
ISBN: 950-808-457-X
BASSOLS, Margarida,
TORRENT, Ana María. Modelos textuales. Teoría y práctica. Barcelona:
Octaedro, 2003.
ISBN: 84-8063-289-5
CAMPS, Anna (comp)
Secuencias didácticas para aprender a escribir. Barcelona: Graó, 2003.
ISBN: 84-7827-310-7
CAMPS, Anna. ZAYAS,
Felipe (coords) Secuencias didácticas para aprender gramática. Barcelona:
Graó, 2006
ISBN: 84-7827-420-0
CASSANY, Daniel .La
cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama, 2007
ISBN:
978-84-339-1392-0
CASSANY, Daniel.
LUNA, Marta. SANZ, Gloria. Enseñar lengua. Barcelona: Graó, 2000.
ISBN: 84-77827-100-7
CASSANY, Daniel.
Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama, 2006.
ISBN: 84-339-6236-1
Experiencias
escolares con la lectura y la escritura.
NEMIROVSKY, Myriam (coord).Barcelona:
Graó, 2009
ISBN:
978-84-7827-688-2
FONTICH VICENS,
Xavier. Hablar y escribir para comprender gramática. Una secuencia didáctica
para la ESO sobre la complementación verbal. Barcelona: Ice Horsori, 2006.
ISBN:
13:978-84-96108-29-5
GÓMEZ, Germán Rafael.
La escuela, un paraíso posible: nuevas propuestas para el aula. Rosario:
Homo Sapiens, 2008
ISBN:
978-950-808-556-6
LUCEÑO CAMPOS, José
Luis. Las competencias básicas en la expresión escrita. Su psicopedagogía en
la educación primaria. Málaga: Aljibe, 2008.
ISBN:
978-84-9700-441-1
PEDRETTI, Alma.
Tradición y novedad en la enseñanza del español. Lengua Materna. Montevideo:
Byblos, 2008.
ISBN: 978-9974-7868-1
REYZÁBAL, María
Victoria. La comunicación oral y su didáctica. Madrid: La Muralla, 2001.
ISBN: 84-7133-620-0
SÁNCHEZ-CANO, Manuel
(coord) La conversación en pequeños grupos de aula. Barcelona: Graó,
2009.
ISBN:
978-84-7827-709-4
URUGUAY.
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Una escuela dispuesta al
cambio. Diez años de Formación en Servicio. Montevideo: Doble Clic, 2010.
ISBN:
978-9974-688-02-5
VAN DIJK, A. La
ciencia del texto. Un enfoque interdisciplinario. Barcelona: Paidós, 2001.
ISBN: 84-7509-227-6