"La historia del Arte"
E.H.Gombrich
EDITORIAL: Phaidon
En este libro, se trata de narrar la
vieja historia del arte, en un lenguaje sencillo y se trata de ayudar al lector
a que perciba su conexión interna.
La obra intenta situar las obras de que
se ocupa dentro de su correspondiente marco histórico, conduciendo así a la
comprensión de los propósitos artísticos del maestro.
Podemos resumir diciendo que, lo
expuesto en este texto, hace de él, que lo consideremos una historia y no, una
antología.
Parafraseando a E. H. Gombrich: "no
existe, realmente, el Arte. Tan sólo hay artistas."
Cielo de Bagdad"
Tomás de Mattos
EDICIONES de la BANDA ORIENTAL
Este relato, a través de la figura del
protagonista (Franklin), muestra la parábola de muchas vidas y quizás de una
generación entera.
Su esperanza en un mundo de justicia y
solidaridad, choca con una realidad de precariedades diversas.
Nuestro protagonista, va incursionando
en un sentimiento de impotencia que lo lleva al fracaso y al abatimiento
personal. La única posibilidad de reivindicarse, es el "Cielo de
Bagdad".
El autor usa los
tiempos narrativos en el texto, de tal manera que incitan y acompañan al lector
hasta el final del relato.