3 de diciembre
DÍA INTERNACIONAL
DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El
Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de
diciembre en todo el mundo de acuerdo a la resolución 47/3 de la Asamblea
General, adoptada el 14 de octubre de 1992, con el objetivo de llamar la
atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas
con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
En
2014, la jornada se celebra poniendo el acento en la tecnología, bajo el lema “Desarrollo
sostenible: la promesa de tecnología”.
MIL MILLONES DE PERSONAS
Según
el último informe mundial sobre discapacidad publicado por la OMS y el Banco
Mundial, más de mil millones de personas viven en el planeta con alguna forma
de discapacidad y de ellas, casi 200 millones tienen dificultades considerables
en su funcionamiento diario.
En
este sentido, las organizaciones internacionales alertan de que en los años
futuros la discapacidad será un motivo de preocupación aún mayor, ya que todo
hace prever que su prevalencia aumentará, debido al incremento también de la
población mayor y de enfermedades crónicas como la diabetes, los problemas
cardiovasculares, el cáncer o los trastornos mentales.
Sea como fuere, la realidad actual es que, en general, las personas con discapacidad tienen peor calidad de vida que el resto de los ciudadanos, ya que su acceso a la educación es menor y, como consecuencia, su inserción laboral también es más baja, lo que a su vez las condena a tener tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad.
Sea como fuere, la realidad actual es que, en general, las personas con discapacidad tienen peor calidad de vida que el resto de los ciudadanos, ya que su acceso a la educación es menor y, como consecuencia, su inserción laboral también es más baja, lo que a su vez las condena a tener tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad.
Por
este motivo, las organizaciones que representan a estos ciudadanos aprovechan
el Día Internacional de la Discapacidad para reivindicar sus derechos y
solicitar medidas que abunden en la mejora de la calidad de vida de este
colectivo.
“Hagamos todo lo necesario para
asegurar que las políticas, los programas, las directrices y las tecnologías
del siglo XXI estén al alcance de las personas con discapacidad y tengan en
cuenta sus perspectivas y experiencias.”
Mensaje del Secretario General de las
Naciones Unidas.
Eventos relacionados
Reunión de Alto Nivel sobre «El camino a seguir: una agenda para el desarrollo que tenga en cuenta a las personas con discapacidad para 2015 y después de ese año» (23 de septiembre de 2013)
Días internacionales
Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (6 de febrero)
Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo)
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril)
Día Mundial de la Visión (segundo jueves del mes de octubre)
Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre)
Día mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico (tercer domingo de noviembre)
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre)
Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre)
Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (6 de febrero)
Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo)
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril)
Día Mundial de la Visión (segundo jueves del mes de octubre)
Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre)
Día mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico (tercer domingo de noviembre)
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre)
Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre)