sábado, 4 de octubre de 2014

DÍA DEL PATRIMONIO
4 Y 5 DE OCTUBRE

El 4 y 5 de octubre se lleva a cabo a nivel nacional la vigésima edición del Día del Patrimonio.
Este año el tema central que convoca la organización de diversas actividades es El espacio público, arquitectura y participación ciudadana al servicio de la comunidad.
La biblioteca pedagógica Central “Mtro. Sebastián Morey Otero” se une a los festejos.

Un poco de historia

El Día del Patrimonio se celebró por primera vez en Uruguay en 1995, siendo una iniciativa del arquitecto José Luis Livni. Desde entonces el evento nacional se ha realizado anualmente y sin interrupciones. La primera edición se celebró un fin de semana, pero la segunda –en homenaje a Livni tras su fallecimiento- se concentró en un solo día. A partir del año 2001 se retomó la celebración en dos días.
Esta costumbre de celebrar el Día del Patrimonio se adoptó siguiendo la experiencia europea. Es una invitación a redescubrir los valores de nuestra identidad, organizada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN) que depende del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

La primera edición del evento nacional se denominó “El Patrimonio abre sus puertas, música y…”. Luego se eligieron personajes que dejaron una fuerte impronta en nuestro país en temas específicos: El primer homenajeado fue el fallecido arquitecto y propulsor del Día del Patrimonio, Luis Livni. A él le siguieron Juan E. Pivel Devoto (3ra edición), José Artigas (6ª edición), Joaquín Torres García (10ª edición). Desde el año 2005, en su 11ª edición, comenzó a destinarse cada Día del Patrimonio a un tema específico: patrimonio sonoro, tradición e innovación, cultura afrouruguaya, tradiciones rurales, el teatro en el Uruguay, La Redota, el lenguaje y el tango.

Los visitantes en nuestra sección Hemeroteca "Elbio Fernández"



En la galería






Observando la evolución de los libros de texto de nuestro país





Aprendiendo a escribir en el sistema braille










Tocar, mirar, sentir
Cuando nos privan del sentido de la vista













Visitando la zona infantil